Reconocen los 100 años de la Normal de Tiri con Medalla al Mérito Docente

0
39

Naomi Carmona

 

Morelia, Michoacán.- La Normal Rural Vasco de Quiroga, mejor conocida como la Normal de Tiriperío, que naciera en el municipio de Tacámbaro y la primera normal rural de todo América Latina, fue reconocida este día con la Medalla del Mérito Docente a 100 años de su fundación.

Fue en el patio principal el Congreso de Michoacán que la emblemátia institución de profesionalización en la enseñanza docente, recibió en manos de su director, Edwin Cervantes Sixtos, la presea ante un dictamen elaborado por la Comisión de Educación y aprobado en sesión ordinaria por la LXXV Legislatura.

Fue el propio director normalista, quien recordó los valores de los estudiantes de Tiri: consciente, transformador de la realidad, generador de conocimiento, líder, luchador social, positivo, fraternal, liberal e igualitario

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Educación en el Parlamento michoacano, Belinda Hurtado, enlistó los cinco ejer que caracterizan a la Normal de Tiri:

1. Académico
2. Cultural
3. Deportivo
4. Productivo
5. Político

La institución que fuera calificada en el evento como «la madre de todas las rurales del país», que iniciara con 26 alumnos, hoy cumple 100 años.