Aida Espinosa
El proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 de Michoacán, contempla una serie de recortes y ajustes en diversas dependencias.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, detalló que las áreas que tendrán menos recursos, son la misma Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Secretaría del Migrante (Semigrante), los servicios de Salud en Michoacán y la Secretaría del Bienestar, por mencionar algunas.
En contraste, señaló que la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación y el Instituto del Artesano, tendrán un ligero incremento presupuestal, mientras que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM), tendrá un incremento del 995 por ciento, con mil 055 millones de pesos.
El proyecto presupuestal contempla otorgar 3 mil 514 millones de pesos a la Secretaría de comunicaciones y Obras Públicas (SCOP); 652 millones de pesos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); 238 millones a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
La Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM), contempla una reducción del 15.38 por ciento a su presupuesto, mientras que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), contará con 3 mil 714 millones de pesos, es decir, un aumento del 3.80 por ciento.
“Les puedo decir que es un presupuesto sin déficit, sin deuda, sin nuevos impuestos, realista, austero y efectivo”, añadió.