Reformas al código de desarrollo urbano, una deuda con personas con discapacidad. Chagolla

0
215

Andrea Martínez

Morelia, Michoacán.- María Guadalupe Díaz Chagolla, diputada local del Congreso de Michoacán, celebró la aprobación de las reformas al Código de Desarrollo Urbano en Michoacán.

Lo anterior al destaca que, con estas modificaciones a la ley, se cumplirá con una deuda de muchos años en la que las personas con alguna discapacidad fueron invisibles y se ajustará ordenadamente el desarrollo de las ciudades.

Los dictámenes en cuestión, fueron realizados por la Comisión de Desarrollo Urbano Obra Pública y Vivienda de la LXXV Legislatura, que la diputada perredista preside.

El objetivo, recordó la diputada, es que el crecimiento de los centros urbanos en la entidad se realice de manera ordenada, además de buscar que los nuevos asentamientos cuenten con los servicios públicos que le permitan a la población tener un adecuado desarrollo; con ello, tener un mejor aprovechamiento del suelo en Michoacán.

También se señala que las áreas de donación de un desarrollo habitacional cuenten con la dotación de equipamiento urbano, como es agua, vialidad, electricidad, alumbrado público, áreas verdes y los ajustes razonables para garantizar a las personas con discapacidad el goce y ejercicio, en igualdad de condiciones de sus derechos humanos.

Fueron tres dictámenes que se aprobaron por mayoría de votos en el pleno del poder legislativo.