Aida Espinosa
En Michoacán, las altas temperaturas han provocado afectaciones, tanto al medio ambiente como a la salud.
Información de la Secretaría de Salud Federal, la entidad ha registrado 15 casos de golpe de calor, así como 5 quemaduras, al corte del 29 de mayo.
A nivel nacional, la cifra es de mil 346 casos asociados a temperaturas extremas, y 61 defunciones, por lo que las autoridades alertaron a la población, sobre todo en 10 municipios, que son los que han registrado las temperaturas más altas en Michoacán: Tuzantla, Apatzingán, San Lucas, Huetamo, Tiquicheo, Tepalcatepec, Parácuaro, Churumuco, Buenavista, y La Huacana.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud (SSM), Lázaro Cortés Rangel, mencionó que las afectaciones por calor, son esperadas, pues el clima extremo provoca deshidratación y cansancio excesivo, así como dolor de cabeza, náuseas, malestar estomacal, entre otros, que son atendidos en todas las unidades médicas del estado.
«En Tanhuato hemos atendido, y sobre todo sí les preguntamos a las instituciones que conforman el sector Salud, van a tener casos. Es esperado, pero lo que tenemos que hacer es informar a la población, para que se abstenga de exponerse a los rayos del sol, y evitar hacer actividad de ejercicio intenso, además de mantener un buen estado hídrico. Y para evitar las quemaduras, usar camisa de manga larga, el pantalón también largo, y preferentemente de colores blancos, para que el sol no nos dañe tanto», comentó.
El secretario de Salud en el estado, advirtió que la alerta continuará, al menos hasta el mes de julio, pues aún quedan por registrarse dos olas de calor más.