Aida Espinosa
En el primer semestre del 2024, Michoacán contabilizó un total de 17 casos de Zika, enfermedad de la que no se tenía registro desde 2018.
El titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Lázaro Cortés Rangel, señaló que los casos se han registrado en los municipios de Benito Juárez, Tuzantla y Morelia.
“Estos casos tienen antecedente de haber viajado a estados vecinos. Entonces estamos generando una relación, asociación epidemiológica, de que se han infectado al visitar estados vecinos. Y esto desde luego implica que un caso importado, y nos advierte que vamos a tener casos autóctonos, es decir, una persona infectada, agredida por el mosco aedes en el estado”, comentó.
Cortés Rangel advirtió a la población a tomar medidas de prevención para evitar la proliferación del mosco aedes aeghypti, transmisor de esta enfermedad, así como del dengue.
En este sentido, refirió que el estado reportó, en el periodo enero – junio, un total de mil 475 casos de dengue, confirmándose cuatro defunciones por dicha enfermedad.
A nivel nacional, el estado se colocó en el cuarto puesto nacional por casos de dengue, habiéndose incrementado de 2023 a la fecha, en un 400 por ciento el número de infectados.