Aida Espinosa
El director del Instituto del Artesano Michoacano, Claudio Méndez Fernández, se comprometió a registrar los diseños y patrones representativos de la artesanía michoacana ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, para evitar piratería.
Y es que recordó que existen diversos diseños que han sido copiados, sin tener la calidad que caracteriza a una verdadera pieza michoacana.
«No se vale que nos pirateén los diseños que hacen todos ustedes. Este año vamos a empezar con el registro de las 16 marcas y, empezando obviamente por los patrones y diseños de Uruapan», comentó.
Reconoció al presidente municipal de Uruapan, Víctor Manríquez, por mantener vivo el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en su LXVIII edición, pues la artesanía debe ser valorada en su justa dimensión.
«La artesanía genera riqueza, genera cultura, genera turismo. Esto que vemos aquí es Michoacán», concluyó.