Morelia, Michoacán, 12 de abril del 2022.- Con un llamado a mantener la unidad para enfrentar juntos el reto de la creciente competencia, las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), y de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sader), reiteraron el compromiso de apoyar a los productores de mezcal.
Refirió que es instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no solo proteger sino buscar la ampliación de ese distintivo a otros municipios, “vamos muy avanzados con Taretan”; pidió que a la brevedad se siembre agave en aquellos municipios que no lo están haciendo y por ello se ponen en riesgo de ser excluidos de la denominación.
Ante planteamientos de los productores, entre estos de apoyo para certificación, mejoramiento de brechas, participación en eventos de promoción, instalación en Morelia de una ventanilla para la entrega de marbetes (etiquetas de control fiscal y sanitario), entre otros, Anaya Orozco reiteró la necesidad de avanzar en la formalización de las empresas.
Pidió aprovechar el convenio con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para el descuento en el registro de marcas; recordó que a través de Sí Financia, hay disponibles créditos para los productores formales.
El secretario de Sader, Cuauhtémoc Ramírez Romero ofreció apoyar los procesos para lograr las certificaciones,
Ramírez Romero planteó que el impulso a toda la cadena del mezcal, desde la producción de planta, la certificación, la producción y la comercialización
En el encuentro participaron los presidentes de la Unión de Mezcaleros de Michoacán (UMM); de la Unión de Hombres y Mujeres del Mezcal de México (UMMEZ Michoacán); de la Unión Empresarial de Productores de Agave y Mezcal Michoacán (UEPAMM), Mujeres del Mezcal y Maguey de México Capítulo Michoacán, además de mezcaleros de Charo, y del sur.