Aida Espinosa
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Carolina Rangel Gracida, llamó a las diputadas del Congreso Local, a despenalizar la interrupción del embarazo, algo que, dijo, se mantiene como una deuda con las mujeres y su derecho a decidir.
En entrevista, refirió que se han enviado diversas iniciativas para que se logre aprobar el aborto, toda vez que es un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y todas las propuestas, dijo, han sido desechadas.
«Que el Congreso lo despenalice. Ese es el siguiente paso. Nosotros ya enviamos una propuesta de reforma, junto a grupo GIRE y Católicas por el Derecho a Decidir, como por varias revisiones que siguen en la congeladora del Congreso. Revisamos las once que estaban ahí, vimos lo que realmente implicaba la despenalización. Repito, no queremos esto de ir por la Madero, dándote golpes o latigazos. Ya no te meto a la cárcel, pero sí vas a tener que ir a barrer calles. No. Despenalización total», comentó.
Rangel Gracida insistió en que es importante que, así como sucederá en los hospitales IMSS, ISSSTE, PEMEX y otros federales, se atenderá la despenalización, el sector salud estatal deberá contar con espacios para practicar los abortos.
Reiteró que en el Congreso de Michoacán, más del 50 por ciento de los legisladores son mujeres, a quienes llamó a dejar de lado la ideología política, la religión y los estigmas, para despenalizar este procedimiento.
«Que sepan que es un tema de salud, más allá de un tema de creencias. El tema es porque es una causa de muerte materna, el aborto mal practicado. Y el aborto existe, existirá, legal o no. Entonces qué mejor que sea un aborto libre, seguro y gratuito, y que justamente estemos ya a la misma altura», recalcó.
La titular de SEIMUJER mencionó que la despenalización del aborto se ha aprobado en casi la mitad de las entidades federativas, y Michoacán, dijo, no puede ser la excepción.
En este sentido, aseguró que enviarán las iniciativas que sean necesarias, hasta que los legisladores cumplan con las mujeres.
«Entre más pronto, mejor. Y si no se aprobará este año, vamos a insistir el que sigue, y el que sigue, hasta que se apruebe», concluyó.