Reporta Conavim, 250 mujeres víctimas de homicidio en Michoacán, de enero a octubre de 2022

0
26

Aida Espinosa

La titular de la Comisión Nacional para la Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, indicó que los homicidios dolosos de mujeres en Michoacán, no tienen relación con el crimen organizado.

En entrevista, refirió que, al corte de noviembre de 2022, Michoacán registró 222 homicidios dolosos con un total de 250 víctimas femeninas, en su mayoría, por “relaciones sentimentales”, ya sea de pareja, familiar o amistad.

«El mayor peligro que tienen las mujeres a nivel nacional está en los hogares, y está en las relaciones de pareja, de ex pareja, está en las relaciones, por ejemplo, en el caso de las niñas, de los padrastros, de los tíos, del mejor amigo. Entonces no hay una correlación directa, lo tengo que decir, entre presencia de crimen organizado y el mayor o menor número de feminicidios”, expresó.

Según la estadística, Alanís Sámano refirió que Michoacán se colocó en el cuarto sitio nacional en los primeros diez meses del año, por el número de víctimas mujeres de muertes violentas, solo por debajo de Guanajuato, Estado de México y Baja California.

De la cifra total de casos, indicó que el 89 por ciento correspondieron a homicidio doloso y el 11 por ciento a feminicidio.