Aida Espinosa
El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, reiteró el compromiso por mejorar la calidad de vida de las mujeres michoacanas, al haber creado estrategias para erradicar la violencia de género.
En un mensaje a los michoacanos, Aureoles Conejo enlistó las acciones que, desde hace cuatro años, se han implementado en coordinación con los municipios y la federación, entre las que se encuentran la solicitud de declaratoria de Alerta de Género en 14 municipios; también la conformación e instalación de 60 Comités Municipales para la Atención de la Violencia contra las Mujeres y el fortalecimiento del Centro Integral de Justicia.
Además, Michoacán se convirtió en la primera entidad en crear la Unidad para la Atención de los Homicidios de las Mujeres, así como en la creación de una Secretaría Integral de Igualdad Sustantiva.
De igual forma, dijo, se identificaron las zonas de mayor riesgo para las mujeres en las ciudades de Apatzingán, Morelia, Uruapan y Zitácuaro, para comenzar el despliegue del Grupo Especializado de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de Seguridad Pública; esta estrategia, se suma a la capacitación de 4 mil conductores de rutas del transporte público, con quienes se crearon estrategias para la vigilancia y seguridad de las mujeres que utilizan este servicio, identificando zonas y horarios de mayor riesgo.
Destacó la creación de la “Escuela para Hombres Trabajando sus Violencias”, la primera en su tipo, con la que ya se capacitó a más de 200 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía General del Estado y a cadetes del Instituto de Policía.
«Desde el primer día, este Gobierno ha trabajado de la mano de especialistas, activistas y colectivos de mujeres, buscando generar políticas públicas y acciones que permitan dar respuestas concretas, que empoderen y protejan a las mujeres y niñas de las múltiples violencias de género.
Por ello, las mujeres y hombres del Gobierno de Michoacán, debemos reconocer que, junto con los municipios y la Federación, las autoridades tenemos la obligación, de ponerle fin al condenable incremento de la violencia contra mujeres y niñas, que hoy está rebasando a las propias instituciones del país, y con ello, al propio Estado Mexicano.
El Gobierno de Michoacán reconoce como una realidad inadmisible el ataque continuo y permanente que viven las mujeres en todos los ámbitos porque, así lo expresan las estadísticas, comenzando por el propio hogar y en la escuela, al trabajo, a la calle, e incluso en las instituciones públicas.
Por ello, como responsable del Gobierno de Michoacán, refrendo públicamente mi compromiso de Cero Tolerancia a la violencia contra de las mujeres y las niñas», comentó.