Aida Espinosa
Los sindicatos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, aplaudieron la determinación del rector Medardo Serna González y el futuro delegado especial del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Roberto Pantoja Arzola, para sumar esfuerzos a favor de la Casa de Hidalgo.
En rueda de prensa conjunta, el líder del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), Gaudencio Anaya Sánchez, refirió que la Máxima Casa de Estudios no debe fallarle a sus estudiantes.
“Nosotros no vamos a fallarle a la sociedad y vamos a mantener una posición de defensa de la educación pública. Vamos a seguir trabajando de manera muy cercana con el gobierno del estado y el gobierno federal, y en este caso con Andrés Manuel López Obrador quien planteó una postura clara y contundente donde privilegia la educación para los jóvenes”, comentó.
Reiteró que la postura de los nicolaitas, siempre será a favor de la búsqueda de coincidencias y apoyo con el gobierno estatal para, dijo, juntos ir en la búsqueda de los mil 50 millones de pesos que se requieren para cerrar el año.
En su intervención, Eduardo Tena Flores, líder del Sindicato de Empleados (SUEUM), insistió que, partiendo de las necesidades actuales de la Universidad, hoy se requiere del apoyo de los partidos políticos, diputados locales y federales, así como del gobierno estatal, para garantizar la continuidad en la educación pública en Michoacán.
Aseguró que la Casa de Hidalgo no estirará la mano para recibir recursos, si no que se comprometerá a coadyuvar con el gobierno de AMLO.
“Tenemos que garantizar que el recurso que tenemos y que termina en el mes de septiembre, pueda ampliarse hasta el mes de diciembre, pero también empezar a trabajar con la nueva secretaria de Gobernación y el nuevo titular de la SEP, para poder proyectar un presupuesto que alcance y sea suficiente para que en 2019 la Universidad ya no sufra ni ponga a sufrir a 55 mil estudiantes con la idea de que no podrán term9inar sus estudios”, agregó.