Salario mínimo creció 20% en México, al 2022

0
120

Aida Espinosa 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que apenas el 6 por ciento de la población económicamente activa, percibe sueldos superiores a 15 mil pesos mensuales.

Según los datos, cerca del 60 por ciento de los trabajadores tienen un sueldo de 7 mil 380 pesos, mientras que el 20 por ciento, cobran mensualmente apenas 3 mil 690 pesos.

En el comparativo, el INEGI resaltó que solo dos de cada 100 mexicanos tienen un salario superior a los 18 mil pesos, lo que representa cinco salarios mínimos diarios.

Asimismo, el Instituto indicó que los sueldos, entre 2005 y 2016, se incrementaron en porcentaje similar a la inflación de esos años; sin embargo, a partir de 2017, el salario mínimo creció a un ritmo mayor que la inflación.

Para 2019, el salario mí niño fue de 102.68 pesos, lo que significa un 100 por ciento de incremento respecto a 2018, cuando se pagaba 88.6 pesos diarios.

Para el presente año, el salario mínimo se incrementó en un 22 por ciento, quedando en 260.34 pesos para la zona libre fronteriza norte, y de 172.87 pesos para el resto del país.