Aida Espinosa
Diariamente, en Michoacán, se atienden entre 20 y 25 nuevos pacientes con diagnóstico de cáncer, informó el titular del Centro de Atención Oncológica, Víctor Hugo Mercado Gómez.
En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, el médico insistió en la importancia de prevenir, desde la atención oportuna, este tipo de enfermedades, por lo que invitó a la población a realizarse chequeos rutinarios para descartar cualquier anomalía, o bien, en cuanto se detecten cambios en el cuerpo, tanto internos como externos, como dolores o bultos.
“Abrimos expedientes de 20 a 25 pacientes diariamente, por una condición oncológica. Esto repuntando, pues estamos dando consultas entre 18 mil a 19 mil pacientes al año, por condiciones oncológicas. Por eso debemos ser previsores, no lo dejemos para mañana”, insistió.
A la atención médica rutinaria, Mercado Gómez agregó la importancia de implementar buenos hábitos de alimentación, ejercicio, evitar consumo de tabaco, alcohol, aplicarse vacunas contra enfermedades como VPH, Hepatitis B, evitar la exposición a rayos solares de manera exponencial, entre otras.
El titular del área médica en el estado refirió que aún sigue siendo un tema tabú en Michoacán, la atención de estos padecimientos, sobre todo en mujeres que, por creencias, no buscan atención médica oportuna para tratamientos de cáncer de mama o cérvico uterino.
“Estamos todavía con el pensamiento de que la salud depende de la decisión de nuestra pareja, y no es así. La decisión de la salud está en manos de cada uno de nosotros. Debemos evitar el hecho de que alguien nos prohíba ir al médico por el hecho de conocer nuestros órganos genitales. Quitarnos ese tabú”, añadió.
El titular del CEAO, resaltó que, a nivel mundial, 1 de cada 3 muertes por cáncer, se deben al consumo de tabaco, sobrepeso, alto consumo de alcohol, falta de actividad física, entre otros, por lo que reiteró a la población, el llamado a cuidarse y evitar así la aparición de enfermedades como el cáncer.