Aida Espinosa
Al corte del mes de diciembre de 2021, en Michoacán se iniciaron 749 carpetas de investigación por casos de Violencia sexual.
Así lo informó la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), con datos del Tercer Informe Anual de Resultados y Avances del Plan de Persecución del Delito, presentado en días pasados al Congreso de Michoacán, donde se detalló que los delitos de violación, abuso sexual de personas menores de 16 años, violencia digital, abuso sexual, acoso sexual, violación equiparada, corrupción de menores, hostigamiento sexual y ataques a la intimidad, los que concentraron el mayor número de denuncias.
La Seimujer indicó que en 2020, se registraron en el (BANAVIM), 2 mujeres víctimas de violencia digital, mientras que en 2021 fueron 7 las ofendidas, mismas que recibieron asesoría jurídica y atención psicológica al ser víctimas de violencia se intimidad sexual por medios digitales.
A la par, la dependencia estatal detalló que en lo que va de 2022, han sido ocho las víctimas atendidas, es decir, en el primer bimestre del año se atendieron a más mujeres que en todo 2021.
Según la Secretaría, de cada 10 casos de acoso a través de medios digitales, ocho son cometidos contra mujeres, por lo que exhortó a las víctimas a denunciar cualquier agresión ante las instancias competentes, o bien acercarse a la dependencia para recibir asesoría.