Se investigará presunto enriquecimiento ilícito de actuales autoridades michoacanas: Bedolla

0
23

Aida Espinosa 

El gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció el inicio de una serie de investigaciones por el presunto enriquecimiento ilícito de los actuales funcionarios de la administración estatal, tras diversas acusaciones que aseguran muchos funcionarios adquirieron bienes como ranchos, hectáreas de cultivos y “caballos pura sangre”, valuados en millones de pesos.

En la conferencia de este lunes, el ex diputado local aseguró que, en su administración que inicia el próximo 1 de octubre, “no habrá perdón ni olvido”.

“No puede haber impunidad, y quienes abusaron de la confianza de los michoacanos, tendrán que enfrentar las consecuencias y enfrentar su responsabilidad”, expresó.

Asimismo, indicó que la entidad se encuentra en “quiebra técnica”, pues en los informes preliminares de la entrega – recepción, se ha conocido que existe un boquete financiero cercano a los 50 mil millones de pesos, de los cuales 21 mil corresponden a la deuda pública, mientras que 13 mil millones son de déficit en rubros como la nómina magisterial, además de los adeudos con proveedores y terceros institucionales, como el ISSSTE, el IMSS, Pensiones Civiles, entre otros; y el tercer rubro, dijo, es la deuda bancaria a largo plazo.

“Tenemos que poner un alto al derroche, a la corrupción, al abuso de los recursos públicos, y para ello es necesario que trabajemos con honestidad y sin corrupción”, agregó.

Por ello, anunció que en su gobierno se implementarán una serie de estrategias para lograr una administración más austera, entre las que destacó la reducción de dependencias, adhiriendo algunas a otras áreas operativas, como la Coordinación de Comunicación Social y la Consejería Jurídica a la Oficina del Gobernador, que ya no contarán con presupuesto directo.

Además, mencionó que se emitirá un decreto de Honestidad y Eficacia, que será integrado por un decálogo al que deberán someterse todos los funcionarios de su gobierno, a fin de garantizar el uso de recursos para lo que son destinados, en beneficio de los michoacanos.

Desaparecerá también, la figura de asesor en todas las dependencias de gobierno, incluyendo al titular del Ejecutivo de Michoacán; desaparecerán también las 15 jefaturas regionales, no habrá personal de relaciones públicas o diseño de imagen, y no se contratarán eventuales para atención personal de funcionarios, no habrá disposición de helicópteros para el uso personal de funcionarios públicos, entre otras medidas de austeridad.