SE NIEGA RECTOR A IMPONER REFORMA A JUBILACIONES Y PENSIONES; ESPERA DIÁLOGO CON SINDICATOS

0
30

Aida Espinosa 

El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, llamó a los sindicados de la Casa de Hidalgo, sumarse a la necesidad de reformar el régimen de Jubilaciones y Pensiones, tal y como se comprometió la pasada administración, encabezada por Medardo Serna González, con la federación.

En rueda de prensa, Cárdenas Navarro recordó que dicho convenio permitió a la Universidad obtener más de 500 millones de pesos para el cierre del 2018, por lo que incumplir con los cinco compromisos hechos, podría significar que para este año, la federación se niegue a apoyar a la Casa Nicolaita, que requiere más de 900 millones de pesos.

Los compromisos son la recuperación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la no contratación de personal académico sin sustento financiero, la no contratación de personal administrativo sin sustento financiero, el programa de contención de gasto y la modificación del sistema de Pensiones y Jubilaciones.

“Si cumplimos con esos compromisos, podremos alcanzar no solamente recursos para terminar el año, sino una situación que nos permita ya no caer en este mismo problema para los años subsiguientes. Yo espero que la comunidad universitaria, los empleados y los profesores, seamos conscientes de que nos conviene a todos avanzar en este tema para no volver a caer en estos problemas…no  va a haber imposición. Todo se va a trabajar y vamos a avanzar en el diálogo”, indicó.

Ante la federación, dijo, se planteó también la posibilidad de lograr un subsidio para la educación media superior, pues el bachillerato nicolaita cuesta al menos 280 millones de pesos anuales, mismos que han sido solventados hasta la fecha, con el subsidio para la educación superior, lo que incrementa el déficit en la Universidad.