SE PREPARAN ESPACIOS PARA LA NUEVA CONVIVENCIA

0
34

Aida Espinosa 

 

En Michoacán, la Nueva Convivencia entró en vigor el pasado 1 de junio, luego de cerca de tres meses de aislamiento obligatorio por la pandemia del Covid – 19.

En ese periodo, clubes nocturnos, bares, cines, museos y otros sitios de esparcimiento y diversión, tuvieron que cerrar sus puertas para evitar contagios, con la finalidad de que no se concentrara un gran número de personas en un mismo espacio.

Con la Nueva Convivencia, estos sitios deberán crear protocolos especiales para volver a funcionar.

*Qué se puede y qué no se podrá hacer*

Al ser sitios donde la afluencia de gente era superior a la mínima permitida, deberán modificar los espacios pues el límite es del 25 por ciento.

En el caso de los cines, operarán bajo una nueva modalidad, habrá que dejar espacios entre cada uno de los asistentes a las funciones (mínimo cinco lugares por cada persona), respetando la distancia de 1.5 metros entre cada uno.

Además, será obligatorio el ingresar con cubre bocas, y los empleados en general deberán portar también equipo de protección como caretas, guantes y cubre bocas.

Los teatros operarán de forma similar, sin que hasta el momento se haya conocido de alguno de estos espacios en el país que tenga pensado abrir sus puertas.

Para los museos y espacios culturales, al menos en Michoacán, se reactivarán las actividades con una afluencia permitida del 25 por ciento, y de igual forma deberán utilizarse cubre bocas, gel antibacterial, lavado de manos frecuente, desinfección de calzado, sana distancia, y habrá también un registro de los asistentes.

Conciertos y eventos masivos, siguen cancelados hasta que las condiciones de salud lo permitan, por lo que muchas de estas actividades continuarán con funciones en línea, o aplicarán el llamado Auto Show, permitiendo la afluencia de personas a bordo de sus vehículos particulares.

Tal es el caso de los circos, que en Morelia se realizará el primero en esta modalidad.

*Pandemia afectó al sector de espectáculos*

Es cierto que la emergencia sanitaria por el coronavirus dejó graves estragos.

Afectaciones económicas tanto para el sector turismo como el económico, dentro de los cuales se encontraban los espectáculos y eventos masivos.

Por ello, la importancia de que en esta nueva convivencia todos pongan “su cachito de arena” para evitar que se tenga que volver a cerrar, pues si bien es una nueva oportunidad para reiniciar operaciones, también significa un riesgo si se relajan las medidas de prevención provocando una alta ola de nuevos contagios.