Se reestablece corte de limón en Michoacán: Bedolla

0
194

Aida Espinosa

 

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que los productores michoacanos aún no interponen las denuncias por los presuntos casos de extorsión del que han sido víctimas, en las zonas de Apatzingán y Buenavista.

En entrevista, el mandatario estatal reiteró el llamado al sector agropecuario para que, de manera anónima, denuncien estos actos de presión, y se sumen a la interpuesta por la autoridad estatal.

“Nosotros interpusimos una denuncia en base a la nueva Ley, al nuevo Código. No han interpuesto ellos, pero nosotros ya lo hicimos, así que la investigación está en curso”, comentó.

Sobre el tema de los precios que han llegado a subir hasta los 48 pesos por kilogramo en los mercados y centrales de abasto, Ramírez Bedolla resaltó que aún no es temporada para el limón que se produce en Michoacán, por lo que la oferta se ha cubierto con producto proveniente de estados como Veracruz, con el conocido como limón persa.

“Michoacán abastece de manera más fuerte en la época de invierno, entre octubre y noviembre, que es cuando la producción está al 100 por ciento de nuestro limón. El tema de la inflación y el de los precios es bajo una fórmula simple de oferta y demanda, y ahorita la oferta está cubierta con el limón persa”, explicó.

A la par, aseguró que se han reestablecido las actividades productivas para que en el mes de septiembre comience la temporada de corte, y el cítrico pueda distribuirse al mercado de forma normalizada.