Aida Espinosa
El senador presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Alta, Ricardo Monreal Ávila, se reunió con diputados electos de Michoacán, para analizar la iniciativa de reforma al Poder Judicial.
En conferencia de prensa, el diputado federal electo, señaló que la intención es enterar los contenidos de los 16 artículos Constitucionales y 11 transitorios, que se pretenden modificar.
“Nos hemos planteado, en un diálogo amplio con los diputados que forman parte del Constituyente Permanente y diputados locales y federales electos, que tendremos la obligación de deliberar estas reformas a partir del 1 de septiembre, con el nacimiento de la nueva legislatura. Nos hemos propuesto en el país y en Michoacán, sacar los primeros seis propuestas legislativas que llevamos a las urnas el pasado 2 de junio”, expresó,
Refirió que dichas propuestas de reforma, son, además de la Judicial, que es prioritaria, la modificación al Sistema de Cuidados, elevar a rango constitucional y universal la entrega de becas para nivel básico, así como elevar a rango constitucional la no reelección.
Otras de las reformas, dijo, es dar el reconocimiento a las comunidades indígenas, similar a lo que ha ocurrido en Michoacán, al igual que reformar la Ley del ISSSTE, para modificar la pensión de docentes.
Monreal Ávila indicó que de septiembre a diciembre, las nuevas legislaturas tanto locales como federales, deberán analizar y aprobar dichas iniciativas de reforma, para que sean una realidad en el gobierno de Claudia Sheinbaum.