Aida Espinosa
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el presidente municipal de Zamora, Carlos Soto Delgado, signaron este lunes el convenio de colaboración a través del cual se beneficiará la región con el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad y la Paz (Fortapaz), al cual se han sumado siete municipios michoacanos.
Durante la instalación de la Mesa Ciudadana de Paz y Justicia del municipio, el edil de Zamora indicó que, si bien el reto para recuperar la tranquilidad es grande, solo con “estrategias coordinadas se podrá lograr”.
“Hace un momento, firmé el Fortapaz, que nos permitirá invertir en el fortalecimiento institucional y en la prevención, más de 30 millones de pesos. Una estrategia municipalista, que nos permitirá impulsar el desarrollo de nuestra policía municipal, profesionalización, equipamiento, comunicación, desarrollo tecnológico y logístico de inteligencia, y programas de prevención social para las mujeres, para los jóvenes, y en la primera infancia, serán los rubros de inversión de este recurso”, expresó.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo estatal, refirió que la intención es descentralizar los recursos públicos para atender las necesidades urgentes en materia de seguridad, además de que solo el estado cuenta con un programa como el Fortapaz, cuyos recursos comenzarán a dispersarse en el mes de abril.
A la par, indicó que Zamora era uno de los municipios con los índices delictivos más altos, encabezando listas nacionales e internacionales, como uno de los municipios más violentos.
“La situación que vivimos en esta región, es una de atención inmediata, pero bien planificada. Es decir, no por ocurrencia, no por repelo, no de reacción, sino de acción. Tenemos meses trabajando, hemos realizado los diagnósticos, y tenemos ya claro lo que en principio tenemos qué implementar en Zamora y en la región. Esto tiene que irse complementando, ajustando”, comentó.
Ramírez Bedolla señaló que habrá diversas acciones, además de la estrategia de seguridad, para el rescate de Zamora y la región, como obras carreteras, infraestructura educativa, planes para el empleo y desarrollo, entre otros, que comenzarán a anunciarse concretamente en próximas semanas.