Aida Espinosa
El paro nacional el 9 ninguna se mueve, convocado por mujeres y con el que buscan visibilizar las condiciones de violencia que se viven en el país, ha sido aplaudido por todos los sectores.
A través de redes sociales, gobiernos de todas las entidades y municipios, se han sumado a la iniciativa y han girado instrucciones para que las mujeres que laboran en las dependencias, se ausenten de su lugar de trabajo, como sucederá en Michoacán.
Al respecto, las empleadas gubernamentales aún no han recibido instrucciones de sus superiores, pero todas están a favor del paro.
“Yo veo muy bien ese movimiento porque, dentro del gobierno, somos la mayoría, y si dejamos de trabajar habrá un gran impacto a nivel estatal”.
“Creo que es una forma en que las mujeres alcen la voz, aunque no creo que sea lo que vaya a resolver el problema”.
En las escuelas tanto públicas como privadas de todos los niveles, se ha replicado la iniciativa, permitiendo que las alumnas, docentes y trabajadoras del área administrativa, se ausenten de las instituciones educativas.
En la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad La Salle, la Latina, la UVAQ, entre otras, se han girado misivas donde se lee: “alumnas y compañeras que decidan no asistir a clases o a sus labores, serán respaldadas y apoyadas (…) buscamos que nuestro espacio académico sea un facilitador de garantías y derechos para la vida de las mujeres”.
“Me gustaría que, en lugar de encerrarnos en nuestras casas, saliéramos a resaltar en nuestros trabajos, quizá portando algo o difundiendo un nuevo discurso, orgullosas de ser mujeres”.
“Estoy completamente a favor del paro nacional. Creo que es necesario que nos unamos por los altos índices de violencia y desapariciones. Creo que es momento de hacer frente a lo que está pasando”.