Aida Espinosa
Michoacán se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional, en homicidio doloso contra las mujeres, por lo que es necesario crear estrategias reales que atiendan esta situación, indicó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo Integral de las Mujeres (SEIMUJER), Tamara Sosa Alanís.
En el acto protocolario, la funcionaria estatal refirió que la atención a la violencia contra las mujeres, es un tema complicado y desgastante, por lo que las víctimas requieren de espacios seguros, donde sus casos sean atendidos, motivo por el que se lanzó, dijo, el programa Somos Tu Red de Apoyo, al que se sumarán todas las instancias de justicia y atención integral para las mujeres.
“Sabemos que es una circunstancia complicada la que estamos viviendo. No es cualquier cosa a lo que nos estamos enfrentando, y por eso estamos aquí, para acompañarnos en la transformación de la relación entre los géneros, y poder hablar algún día de una vida libre de violencia para todas nosotras”, señaló.
Por su parte, Fabiola Alanís Sámano Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), resaltó que este esquema, es una convocatoria nacional, que busca el diálogo entre quienes atienden diariamente a las mujeres en distintas áreas, a fin de erradicar la violencia de género.
“Se trata de que hablemos el mismo lenguaje, que conozcamos los protocolos, que veamos los modelos de atención, y que pongamos en el centro den nuestra atención y nuestra actuación a las mujeres. Poner a las instituciones al servicio de las mujeres y no al revés”, expresó.
Alanís Sámano indicó que, en México, 7 millones de mujeres de 15 años y más, ha vivido violencia de pareja a lo largo de su vida, y de esa cifra, 2 millones de víctimas aseguran que esta es una situación normal.