Por: Aida Espinosa
El Auditorio Heber Soto Fierro del Tecnológico de Morelia, albergará los próximos 13 y 14 de octubre, la competencia Latinoamericana Robomatrix 2017, donde cerca de 400 equipos de jóvenes de nivel medio superior y superior de países como Ecuador y Colombia, Chile, Bolivia, y diversas entidades de México, con poco más de 260 equipos inscritos.
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), José Luis Montañez Espinosa, indicó que dicho evento, es la puerta para obtener el registro a eventos internacionales, entre los que se encuentran el Robot Challenge en China, All Sumo Japan Competicion, Infomatrix Rumania, Robomatrix Sudamérica y la Competencia de Robótica en Chile, entre otros.
Los competidores michoacanos, dijo, tienen grandes oportunidades en Seguidor de Línea, Lucha de Sumo y Drones.
“Se trata de uno de los eventos de robótica más importantes del país y Latinoamérica por la cantidad de equipos que convoca este tipo de concurso, pero también por la calidad de participantes y su procedencia…Este evento tiene por supuesto, la finalidad de promover el desarrollo de capacidades técnicas, científicas y tecnológicas fundamentalmente en el sector de la robótica entre jóvenes estudiantes del nivel medio superior y superior especialmente”, comentó.
En el anuncio, Edgar Cárdenas Escamilla, delegado de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT), lamentó que, derivado de los sismos del 7 y 19 de septiembre, equipos competidores de entidades como Oaxaca, Tlaxcala y Ciudad de México, hayan tenido que cancelar su participación.
“Apenas la semana pasada pudieron hacer las semifinales después de varias réplicas, las más de 2 mil. Entonces fue un estado muy afectado, por lo cual nos van a acompañar muy pocos equipos, siendo que el año pasado fue la sede y venían cerca de 18 instituciones. Muchas de ellas pidieron no asistir por los conflictos que tienen”, agregó.