Aida Espinosa
La construcción del teleférico de Morelia tendrá una duración de 24 meses, arrancando en el último trimestre del año, tras el fallo emitido para la licitación de la misma, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo urbano y Movilidad (SEDUM), Gladyz Butanda Macías.
En rueda de prensa, refirió que el pago del mismo, se realizará en cuatro “exhibiciones”, entregándose la primera parte en el ejercicio fiscal 2024, y concluyendo en el 2027, dentro de la administración de Alfredo Ramírez Bedolla.
Recordó que la licitación la obtuvo el consorcio conformado por las empresas Leitner México y Alfa Proveedores y Contratistas, para la obra de movilidad moderna que costará mil 917 millones de pesos.
“Es importante comentar que se trata de una licitación en la modalidad de precio alzado. En esta ocasión, los ganadores han sido Alfa Constructores y Leitner México, quien presentó una propuesta cercana a los mil 917 millones de pesos. Durante el proceso, se realizaron tres juntas de aclaraciones, para revisión de observaciones y aclaraciones de las empresas, así como visita de obra. Finalmente se otorgó el fallo el viernes pasado, con los resultados ya comentados, a un año de emitir el fallo del teleférico de Uruapan”, comentó.
Recordó que la obra constará de dos etapas, la primera, con una longitud de 5.6 kilómetros, contemplando seis estaciones, desde el estadio hasta el zoológico, mientras que la segunda etapa contempla una estación más en Santa María, ampliando a 7.5 kilómetros, la longitud de recorrido.
Por su parte, Patrick Rudigier, representante de Leitner México, aseguró que la empresa cuenta con amplia experiencia en la construcción de teleféricos, siendo los más reconocidos el de Suiza y el de Iztapalapa, en la Ciudad de México, con este último, ganando un Record Guinnes como el cablebús urbano más largo del mundo, con 10 kilómetros de longitud.
Por su parte, Paul Abed, de la empresa Alfa Construcciones, refirió que el teleférico de Morelia comenzará su ejecución en el mes de octubre, para concluir en el mismo mes de 2026.
“Iniciaremos permisos y gestiones, así como el proyecto ejecutivo,y posteriormente iniciaremos con la construcción, que estamos estimando un total de 20 meses para la construcción y la implementación del sistema teleférico. Posteriormente viene la colocación de los cables, y finalmente llegaremos a la etapa de pruebas y certificación. Es importante mencionar que todos los teleféricos que hemos construido y operamos, están debidamente certificados con la normativa europea”, expresó.
Aseguró que este será un transporte seguro en todos los sentidos, por lo que señaló que será confiable para el traslado de más de 18 mil morelianos.