Aida Espinosa
El teleférico de Uruapan es una obra que no significa riesgo para la población, aseguró la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM), Gladyz Baranda Macías.
En conferencia de prensa, indicó que se modificó el proyecto, obligando a construir torres menos altas, para no interferir con el tráfico aéreo.
«El dictamen de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), tras la información falsa en base a la afectación de este aeropuerto, confirma que las torres del teleférico no intervienen con las operaciones del aeropuerto, y abarca todas las torres del recorrido. Con eso garantizamos la seguridad del tránsito aéreo de la región», comentó.
Por su parte, Jacob Herrera Hernández, ingeniero especialista en calidad operacional y prevención de accidentes y seguridad aeroportuaria, indicó que los estudios de factibilidad, arrojaron que ambos medios de transporte pueden operar de manera simultánea, por lo que pidió a los usuarios, voto de confianza en el uso del teleférico.
«Que el teleférico puede convivir con toda la aproximación y los despegues que se efectúan en el aeropuerto. Que no sé afectarán los vuelos ni la cantidad de operaciones que se realizan en ese aeropuerto, por las operaciones del teleférico. Lo primero que se está haciendo es proteger la vida humana», agregó.
Cabe señalar que el teleférico de Uruapan lleva una construcción global del 61.2 por ciento, por lo que se estima que entrará en operaciones en 2025.