Aida Espinosa
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SECMA), Alejandro Méndez López, firmaron este miércoles, el Decreto a través del cual se declara a Michoacán en Sequía, con lo que se da pasó a la implementación del Plan Hídrico Estatal.
Al respecto, el mandatario michoacano señaló que el plan contempla la declaratoria de Área Natural Protegida a 200 mil hectáreas de zona boscosa, así como la regulación del uso del agua, la operación de la Guardia Forestal, y la creación de Atlas Municipales.
Y es que, recordó que según mediciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la entidad mantiene a la totalidad de sus municipios en sequía en grados severo y extremo.
“Estamos viviendo momentos sumamente complicados. Desde que se tiene registro, el mes de julio de 2023 ha sido el mes con la temperatura más alta, y el pasado septiembre fue el de menor precipitación pluvial de los últimos setenta años. Michoacán es una de las entidades que está siendo más afectada por las altas temperaturas y la alteración del ciclo de lluvias, que combinados, han generado un escenario catastrófico para el campo michoacano”, expresó.
Por su parte, el titular de Medio Ambiente en el estado, resaltó que Michoacán superó en sequía extrema a entidades como Nuevo León, quienes han sufrido la escasez de agua.
Mencionó que el estado sufrió de una sequía atípica en este 2013, pues el nivel de las presas se redujo en cerca del 20 por ciento, pues al iniciar la temporada de estiaje, es decir, en los meses de abril y mayo, éstas tenían un nivel promedio del 65 por ciento; en tanto, al concluir la temporada de lluvias del mes de septiembre, el nivel de las presas es de apenas el 43 por ciento.
“El día de hoy se firmará el decreto para decretar una contingencia ambiental por la sequía, lo que implica y se suma a la contingencia por sequía que la Comisión Nacional del Agua estará decretando”, comentó.