Aida Espinosa
La salud mental debe verse como una rama importante en el cuidado de los seres humanos, y dejar de pensar que se trata solo de enfermedades psiquiátricas, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, durante la inauguración del primer Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones en Zamora.
En su discurso, el mandatario estatal refirió que este tema debe preocupar y ocupar a la sociedad en general, y desde los padres de familia, inculcar la atención mental, “como una ida al dentista o al doctor cuando algo nos duele”.
Ramírez Bedolla detalló que, a nivel nacional, una de cada cuatro personas ha padecido un trastorno mental, pero solo uno de cada cinco de ellos, reciben tratamiento; asimismo, señaló que es preocupante la alta proporción de suicidios de jóvenes, pues cuatro de cada 10 casos, son cometidos por personas de entre 15 y 29 años.
“La salud mental es un tema prioritario de nuestro gobierno, porque estamos convencidos que una atención integral a quienes padecen esta enfermedad, es cumplir con un compromiso ético y humano. Quienes padecen una enfermedad mental, no deben ser discriminados ni marginados”, comentó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, resaltó que las adicciones son un gran problema de salud pública mundial, por lo que se debe dar atención urgente a este tema, que se ha impulsado, en el caso de Michoacán, desde 2022, con la Ley de Salud mental y Adicciones.
Ibarra Torres mencionó que se deben atender trastornos como la bipolaridad, depresión y angustias, además de buscar las estrategias necesarias para prevenir los suicidios, y el consumo de sustancias psicotrópicas, que inicia desde la infancia, pues al menos el 50 por ciento de los adolescentes de nivel secundaria y bachillerato, han consumido alguna droga, desde cigarro y alcohol, marihuana, entre otros estupefacientes.
“Estamos saliendo apenas de la pandemia del Covid, que ya afortunadamente se inicia a ver la luz al final del camino. Pero hoy debemos enfrentar los tres niveles de gobierno, el municipio, el estado y la federación, este problema que hoy vivimos y que generalmente, en cada hogar, en cada comunidad, conocemos de estos casos”, expresó.