* Alumnas y alumnos de instituciones de diversos estados y del extranjero realizarán estudios en la Universidad Michoacana.
Morelia, Michoacán, a 19 de febrero de 2025.- “Están en una universidad que cuida mucho la calidad en cada uno de los programas educativos, todos ustedes están en programas que están acreditados por organismos externos”, señaló el secretario Académico de la Universidad Michoacana de San de Hidalgo (UMSNH), Antonio Ramos Paz, al dar la bienvenida a las y los jóvenes que estudiarán en la institución como parte del programa de movilidad estudiantil.
Con la representación de la rectora, Yarabí Ávila González, el funcionario apuntó que, las y los estudiantes provenientes de diversos estados y del extranjero, se convierten en un puente entre sus instituciones y la UMSNH, “ustedes son esa punta de lanza que se atreve a tener esta experiencia de ir a otro país, a otra ciudad, de conocer en este caso, a otros profesores, otras instalaciones, otras costumbres”.
Todo esto, añadió, es muy favorable para su formación profesional, pero también ustedes van a motivar a que otros compañeros y compañeras de otras universidades vean como una alternativa el intercambio académico.
Acompañado por directores de diversas facultades nicolaitas, el secretario compartió que de acuerdo al ranking de Mextudia, la Universidad Michoacana se posiciona en el décimo lugar entre las mejores universidades del país y en la sexta posición entre las universidades públicas estatales, tras referir que en México existen alrededor de ocho mil universidades.
Agregó que este tipo de programas de movilidad favorece el posicionamiento de la Máxima Casa de Estudios en el Estado en los rankings internacionales, al tiempo que señaló que, la intención es que más estudiantes nicolaitas puedan tener esta experiencia de conocer otras culturas y otras universidades a través del intercambio académico.
“No me queda más, que agradecer a cada uno de ustedes la confianza en la Universidad Michoacana, tengan por seguro que la Universidad Michoacana no los va a defraudar, van a vivir una muy bonita experiencia”.
Por su parte, el director de Vinculación y Servicio Social, Carlos Alberto León Patiño, agradeció y felicitó a las y los diecisiete jóvenes por escoger a la UMSNH para realizar sus estudios, quienes son provenientes de las Universidades Autónomas de Guerrero, de Puebla y de Sonora, y del extranjero, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en Perú, de la Fundación Universitaria del Área Andina, de la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”, y de la Universidad La Gran Colombia.
Precisó que, además de los estudiantes que estarán cursando sus estudios de manera presencial, trece jóvenes originarios de Guadalajara y de países como Colombia, Chile y Perú lo estarán haciendo en la modalidad virtual.
“En este entorno globalizado, en el acceso a redes, a formas virtuales de trabajar, a través del liderazgo de la rectora Yarabí Ávila, tenemos esta responsabilidad de fomentar las ventajas de la movilidad estudiantil”.
El funcionario consideró que, estos procesos abonan a tener nuevas experiencias de aprendizaje, innovación en el conocimiento y vinculación con otras instituciones de México y del extranjero, además de ser herramientas fundamentales en los indicadores por los cuales se evalúan las licenciaturas y los posgrados nicolaitas.
“La Universidad Michoacana es una de las universidades más importantes públicas en México, nuestros indicadores son muy altos en los estándares de los programas a los cuales están ustedes llegando, aprovéchenlos jóvenes”, enfatizó.