Aida Espinosa
A nivel global, muchas son las acciones de reciclaje que se realizan a fin de reducir la contaminación de suelos, mares y zonas boscosas.
El uso de plásticos y derivados de petróleo han sido satanizados al grado de tratar de prohibir su uso, por los altos costos ecológicos para su producción y el consumo posterior.
Ante la urgencia de implementar estas medidas que hagan frente al cambio climático, se creó la tecnología Rarx, que utiliza neumáticos inservibles para la construcción de carreteras.
En México, carreteras como la autopista Pátzcuaro – Uruapan, utilizan ya esta tecnología, a fin de evitar la aparición de fisuras y otorgar mejores condiciones de rodada a los vehículos que transiten por la ruta.
Hugo Bandala Vázquez, director de Neotech Asphalt, única empresa en México encargada de utilizar la tecnología Rarx, señaló que la aplicación de hule de llantas pre tratadas, es una tecnología innovadora y eco sustentable en la construcción de pavimentos asfálticos, fomentando también la economía circular al, dijo, mejorar las vialidades y ser amigable con el medio ambiente.
Mencionó que los asfaltos “ahulados”, se han utilizado desde los años 60’s, pues tienen una mayor resistencia y retardan así la aparición de grietas.
En la autopista michoacana, se han renovado 3 kilómetros con el material derivado de llantas, dejando beneficios como el alargamiento de su periodo de vida, además de retirar de la basura kilos de hule de llantas, que resultan contaminantes a largo plazo.
Y es que a nivel nacional se desperdician cerca de 500 mil toneladas de llantas anuales, de los cuales el 90 por ciento terminan en vertederos, desperdiciando así la materia prima.