Aida Espinosa
El programa Palomas Mensajeras, otorgará en próximas semanas la visa número 10 mil, lo que ha convertido a esta estrategia en la más humanista de la administración estatal, al permitir reunir a familias que tenían años sin verse.
En la tradicional charla con medios de comunicación, el gobernador Silvano Aureoles Conejo indicó que 7 de cada 10 adultos mayores beneficiados, son mujeres y el 30 por ciento provienen de comunidades indígenas.
“El programa más humanista que tiene el gobierno del estado, es a través de Palomas Mensajeras, con el que hemos podido unificar familias que, de otra manera, habrían muerto sin poder ver a sus hijos, a sus nietos”, comentó.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Migrante, José Luis Gutiérrez Pérez, señaló que, a la fecha, se han beneficiado a un total de 250 mil michoacanos de 95 municipios.
“Sin duda, es un modelo para muchos estados de la República. Ya 17 estados están siguiendo el modelo, porque ha sido exitoso. Un claro ejemplo de que, cuando se apuesta a la colaboración, las cosas salen y salen muy bien”, comentó.