Aida Espinosa
Tras años de abandono y deudas con los maestros, desde 2021 se ha cumplido en tiempo y forma en el pago de sueldos y prestaciones al magisterio, aseguró el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.
Durante el arranque del ciclo escolar 2024 – 2025 para el nivel básico, en la Escuela Secundaria Técnica 82 de Morelia, el encargado de la política interna del estado aseguró que el Gobierno de Michoacán mantendrá el firme compromiso de cumplirle a los docentes, “pues son pieza fundamental en la formación de miles de niños y jóvenes en el estado”.
“Los docentes juegan un papel importante en la vida educativa de nuestro estado y el país. Quiero decirles, amigas y amigos maestros, que el gobierno de Michoacán está comprometido con el respaldo y apoyo al sector educativo. Hemos olvidado ya aquellas faltas de pago que para los meses de septiembre y octubre, había dificultades para pagar las quincenas. Llevamos desde octubre de 2021 que eso no sucede en Michoacán”, expresó.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Carmen Escobedo Pérez, dio inicio al ciclo escolar para el nivel preescolar, donde resaltó que fueron más de 900 mil estudiantes en once mil planteles educativos, los que retornaron a clases, a quienes les garantizó que este será el tercer ciclo escolar completo, sin paros docentes ni ausencias de maestros.
“Enseñar es un ejercicio de inmortalidad. A nombre del maestro Alfredo Ramírez Bedolla, lo decimos fuerte y claro: con los maestros, todo, sin ustedes nada. Gracias por el apoyo para garantizar la educación de las niñas y los niños”, agregó.
En tanto, en el municipio de Uruapan, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, dieron inicio al ciclo escolar, donde el mandatario estatal recordó que se han destinado más de 370 millones de pesos en infraestructura educativa, lo que ha permitido dignificar con más de 2 mil 100 obras, a distintas escuelas en todo el estado.