Aida Espinosa
Con la promesa de que el Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) sea un programa permanente, el gobernador buscará convertirlo en ley, es decir, que sea otorgado cada año a los municipios que lo soliciten de manera permanente.
Así lo indicó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria, quien resaltó que se plantea la inversión continua, sobre todo en las zonas de mayor incidencia delictiva.
A la par, refirió que se espera que, para 2024, el presupuesto del secretariado se incremente, sin tener al momento una estimación precisa, recordando que, para 2023, la cifra fue superior a los mil millones de pesos.
“La idea del gobernador es que el Fortpaz sea un programa que siga subsidiando, que siga invirtiendo, en las necesidades generales de la ciudadanía, entonces sí esperemos que haya un aumento. Lo estamos analizando, pero esperemos que nos vayamos a mil 200 o mil 500 millones”, comentó.
Cabe señalar que, con el Fortapaz, actualmente se atienden a 78 municipios y 23 comunidades con autogobierno, con proyectos como el fortalecimiento de los cuerpos policiales, la adquisición de equipo táctico y de inteligencia, así como la entrega de recursos para el reforzamiento de los cuerpos de bomberos municipales, y otros esquemas, como el enfocado en la atención a 100 colonias prioritarias y las estrategias para reducir la violencia de género, por mencionar algunos.