Aida Espinosa
Al corte de enero de 2024, se han presentado 15 quejas por violencia de género en el transporte público.
Así lo informó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Carolina Rangel Gracida, quién detalló que del total, tres quejas están en proceso, seis no procedieron, y ocho fueron contra usuarios y siete a operadores.
Refirió que, principalmente los casos se presentaron en las rutas Villas de la Loma, Taxi Central, Taxi Alfa de Zamora, en la ruta Morada en Pátzcuaro, Gris, Café y Hospitales.
«No están llegando a consolidarse las denuncias. Más bien, insistimos, llevamos dos años con el programa de Viajo Segura, pegando violentómetros en las combis, y sigue habiendo el problema de no denunciar los acosos en el transporte», expresó.
La funcionaria estatal indicó que, ante esta situación, se reforzará la estrategia Viajo Segura, a través de la cual se capacita al sector transportista, la cuál ha ingresado a municipios como Morelia, Zamora, Uruapan y Zitácuaro, y se prevé se replique en otros con Alerta de Violencia de Género, como Sahuayo.