Aida Espinosa
La Secretaría de Salud Federal replicó la alerta sanitaria emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras considerar al MPOX, antes viruela símica, como emergencia en salud.
Tan solo en lo que va del año, la SS informó que en México se han detectado 49 casos de la cepa clado II, mismos que se concentran en once entidades, sin especificar cuáles; hasta el momento, no se ha identificado a pacientes con la variante Clado Ib.
La autoridad sanitaria emitió la alerta, a través de la cual se exhorta a las unidades médicas, centros de salud y hospitales, a mantener vigilancia en posibles casos.
La dependencia recordó que este padecimiento cursa con dos periodos clínicos que, generalmente, se quitan sin complicaciones entre dos y cuatro semanas después de iniciar los síntomas. La primera fase que se desarrolla en los primeros cinco días se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física.
La segunda fase es la de aparición de pequeñas ampollas, que inicia los días uno y tres después del inicio de la fiebre; en ese momento aparecen las distintas fases de sarpullido que, por lo general, afectan primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.
Ante la presencia de síntomas, la Secretaría de Salud recomienda a la población en general:
Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel.
Cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
Usar mascarilla médica.
Lavar ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con una persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
Limpiar y desinfectar espacios en los que se haya encontrado una persona enferma.
Evitar el contacto con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.
Solicitar atención médica y evitar el contacto con otras personas en caso de presentar síntomas.