En Michoacán es necesario un marco jurídico que genere y garantice las condiciones de protección a quienes en el ejercicio del periodismo y protección de los derechos humanos, ponen en riesgo sus vidas, afirmó el diputado Ángel Cedillo Hernández, quien consideró viable y oportuna la iniciativa de Ley para la protección de Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas del Estado presentada por el Ejecutivo Estatal y turnada este día por el pleno a comisiones para su análisis, estudio y dictaminación, con la que se fortalece la que se analiza y discute ya en la LXXIII Legislatura Local.
A decir del legislador algunas de las aportaciones que el Ejecutivo Estatal plantea en su iniciativa es la creación del Sistema Estatal de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, como mecanismo de coordinación entre autoridades estatales y municipales, que tiene como objetivo implementar y operar las Medidas de Prevención, Medidas de Protección y Medidas Urgentes.
Dicho sistema, añadió el diputado por el Distrito de Uruapan Norte, se integra por la Junta de Gobierno, un Consejo Consultivo y una Coordinación Ejecutiva Estatal y será operado por la Secretaría de Gobierno del Estado.
Asimismo mencionó que el Ejecutivo considera como parte de su propuesta la armonización con el Protocolo para la Organización y Operación de la Unidad Estatal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Michoacán publicado con fecha 14 de septiembre de 2017 en el Periódico Oficial del Estado, a través del cual se crea la Unidad Estatal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Michoacán de Ocampo, dependiente de la Secretaría de Gobierno del Estado.
En ese sentido, Ángel Cedillo dijo que la Unidad Estatal de Protección es el órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobierno, responsable de coordinar con los ayuntamientos, las dependencias de la administración pública estatal y con organismos autónomos, la realización de las tareas de reacción rápida en casos de urgencia e implementación de las medidas de protección y aquellas acciones que señale el Mecanismo Federal, misma que para su funcionamiento contempla una Coordinación General, que es el órgano máximo de decisión y un Grupo Operativo.
Destacó que dicha propuesta será analizada en comisiones unidas de las que forma parte, en la que también se analiza la propuesta de Ley para la Protección de Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas del Estado, propuesta por el Diputado Wilfrido Lázaro Medina.