Víctor Manríquez propuso reforma para combatir la crisis del agua en Michoacán

    0
    61

    *Morelia, Michoacán, a 09 de Abril del 2025*.- A fin de enfrentar la crisis del agua en Michoacán, el diputado local Víctor Manríquez González, presentó una iniciativa de reforma ante el Pleno de la LXXVI Legislatura Local para impulsar la captación y aprovechamiento del agua pluvial como estrategia viable y sostenible para enfrentar el problema que se agudiza cada vez más.

    La propuesta del coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano busca obligar a que las nuevas construcciones incluyan sistemas de captación de agua pluvial, fomentar la instalación de sistemas de captación en viviendas y edificios existentes, regular la eficiencia hídrica en la infraestructura estatal y municipal, proteger los acuíferos y las áreas naturales que permiten la recarga de agua, e impulsar campañas de concientización y educación ambiental.

    El diputado destacó que la crisis del agua es un problema que no admite demoras ni simulaciones, y que el acceso al agua es un derecho humano fundamental. «No podemos seguir postergando soluciones hasta que el problema se vuelva irreversible», afirmó.

    Advirtió que la falta de agua potable no solo limita la calidad de vida de las personas, sino que compromete la salud pública, frena el desarrollo económico y profundiza la desigualdad social.

    Por ello, subrayó que esta reforma es necesaria para obligar a que las nuevas construcciones incluyan sistemas de captación de agua pluvial, fomentar la instalación de sistemas de captación en viviendas y edificios existentes, regular la eficiencia hídrica en la infraestructura estatal y municipal, proteger los acuíferos y las áreas naturales que permiten la recarga de agua, e impulsar campañas de concientización y educación ambiental.

    El panorama es crítico: el 10% de la población en Michoacán, es decir, cerca de 500 mil personas, carece de acceso al agua potable. El volumen de agua per cápita en México ha disminuido en un 79% en los últimos 67 años y se prevé que para 2030 esta cifra se reduzca aún más. México es uno de los 25 países con mayor estrés hídrico en el mundo.

    El diputado Víctor Manríquez enfatizó que la crisis del agua es un problema que afecta a miles de personas en Michoacán, y que es necesario tomar medidas efectivas para abordarla. «La captación de agua de lluvia no es una idea nueva, pero sí una alternativa desaprovechada en nuestro estado».

    A través de sistemas adecuados, podemos recolectar y almacenar agua pluvial para diferentes usos, como riego de áreas verdes, limpieza de espacios públicos y viviendas, uso en sanitarios y lavado de ropa, y recarga de acuíferos.