Aida Espinosa
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Nuria Gabriela Hernández Abarca, señaló que la violencia de género se ha convertido en la otra pandemia al haberse agravado en el último año ante las medidas de distanciamiento social y confinamiento que dictaron los gobiernos como medida de prevención de Covid – 19.
La funcionaria estatal indicó que tan solo en los últimos 11 meses, los casos de violencia contra la mujer reportaron un incremento de hasta el 40 por ciento, siendo Morelia el municipio que, en Michoacán, reportó el mayor número de casos.
“Las mujeres, al estar encerradas con sus agresores, presentaron mucha más violencia y eso es una realidad que fue a nivel nacional”, refirió.
La titular de la SEIMUJER mencionó que, desde que se determinaron las medidas de confinamiento, se visualizó un panorama complejo para las mujeres, lo que derivó en que en el Refugio Eréndira se registrara un aumento del 45 por ciento en el número de ingresos y en las atenciones que brinda la dependencia estatal.
Tan solo de marzo a la fecha dijo, se han atendido 36 núcleos familiares, en algunos casos hasta 10 por día, cuando en 2019 se registraban apenas 3.
“Esto es algo que evidencia que la violencia familiar es un gran problema y es la otra pandemia de la que no se habla”, añadió.
Por esta razón, la titular de SEIMUJER indicó que se presentó el protocolo de atención a la violencia familiar, convirtiéndose en uno de los primeros a nivel nacional, cuyo objetivo era que las mujeres identificaran la violencia, supieran que la vivían y, a su vez, conocieran los mecanismos a través de los cuales se podía denunciar este tipo de casos.
“También evidenció la violencia de la que no se habla, porque se piensa que lo que se vive en casa se queda al ámbito privado. Y bueno, esta realidad nos muestra que tenemos mucho que trabajar en ese tema”.
Hernández Abarca señaló que, del total de atenciones dadas en la dependencia, el 50 por ciento tiene que ver con violencia psicológica, el resto son casos de violencia física y económica.