- Este día arrancó en Lázaro Cárdenas el ciclo de Foros Universitarios con ese tema.
Lázaro Cárdenas, Michoacán, a 5 de septiembre de 2018.- La sociedad es primordial para prevenir e identificar el delito de trata de personas, por el ello el Gobierno de Michoacán difunde entre las y los jóvenes los efectos y causas que generan este delito.
Así lo expresó la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, en el marco del Primer Foro Universitario, realizado en el municipio de Lázaro Cárdenas, y que es organizado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito.
La funcionaria que ofreció la conferencia magistral sobre la Trata de Personas, recordó que el delito ha venido creciendo en el número de víctimas a nivel internacional, lo que lo sitúa como el segundo más lucrativo del mundo después del narcotráfico y antes del tráfico de armas, de acuerdo con datos de las instancias de seguridad.
«La trata de personas, puede afectar a todos los sectores de la población, aunque las mujeres y niñas son las más vulnerables, por ello es importante que todos y todas sepamos identificar el delito» indicó.
Les pidió a las y los jóvenes a cuidarse ya que pueden ser “enganchados” por los tratantes de maneras tan sencillas, como al momento de hacer uso de las redes sociales, donde inicia la captación de personas.
Durante la ponencia donde estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, se puso a disposición de las y los jóvenes los teléfonos de emergencia 911 y de las oficinas de la Seimujer, con el propósito que puedan denunciar si están en un riesgo de ser víctimas de una de las once formas del delito.